Asociación de Empresarios de la Costa Tropical
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Saludo del Presidente
    • Nuestro proyecto
    • Comisiones de Trabajo
    • Nuestros socios
    • AECOST pertenece
    • Instalaciones y Recursos humanos
  • Asóciate
    • Asociados
    • Partners
  • Noticias
    • Noticias socios
    • Sala de Prensa
  • Convenios
    • Convenios
    • Subvenciones
  • Eventos
    • Próximos
    • Nuestros eventos
      • Desayunos de Empresarios: “Ahorro en la Contratación”
      • Nuevo sistema de gestión del IVA basado en el Suministro Inmediato de Información (SII)
      • DESAYUNOS DE NEGOCIOS: Sistema Liquidación Directa SILTRA
      • Presentación revista EMPRESARIOS
      • Ronda de reuniones con los partidos políticos
      • Cómo actuar ante una inspección de trabajo
      • Plan contra las inundaciones
      • Networking Costa Tropical
      • Taller para empresarios
      • Premios Chimenea 2008
    • Club de amigos
    • Formación
    • Calendario
  • Contacto

AECOST en contra de la subida de la cuota de autónomos a través de la cotización por ingresos

Publicado el 22/05/2021 0

La asociación de empresarios de la Costa Tropical, AECOST, se manifiesta totalmente en contra de la subida de impuestos a los empresarios autónomos a través de la reforma del sistema de cotización sobre el rendimiento real que ha planteado el gobierno.

  • La reforma planteada supondría entregar al Estado más del 50% de los ingresos del autónomo.
  • El sistema planteado empobrece al autónomo, mina el emprendimiento y desincentiva la actividad empresarial.

El presidente AECOST, Jerónimo Salcedo, ha comparecido en rueda de prensa ante los medios para denunciar la reforma del Régimen Especial del Trabajo Autónomo (RETA) que ha anunciado el Gobierno, que pretende que las cotizaciones de los trabajadores autónomos se calculen por tramos de ingresos reales.

Si dejamos atrás 2020 como el año del mayor desastre económico para los trabajadores autónomos a causa de la pandemia y la crisis sanitaria, 2021 no se inició con mejores expectativas para los más de 3 millones de autónomos en España, a los que pretendía aplicar una subida de los tipos de cotización del 0,3%, aumentado la cuota mínima a 289€ y la máxima a 1.245,45€, que gracias a la presión del sector se consiguió un retraso de la aplicación al mes de junio de este año.

Pero es que lo que ha planteado recientemente el Ministro de Seguridad Social, es vienes a ser “la debacle económica para los autónomos”, en palabras del presidente de AECOST, quien a manifestado que “a los trabajadores autónomos se les avecina un calvario impositivo si la reforma del sistema de cotización se lleva a cabo como ha anunciado el gobierno”.

“No sólo se abandonó a las empresas y a los autónomos al inicio de la crisis y del confinamiento, con la única salvedad de los ERTE, donde en vez de plantear medidas para la continuidad de la actividad empresarial, se ofrecía posibilidad de aumentar el endeudamiento de las empresas a través de los ICO”, señala Salcedo.

Para el caso de la hostelería y comercio, sectores que aglutinan el mayor número de autónomos, “después de un año de bajar y subir las persianas semana sí y semana no, por las limitaciones de horarios, cierres a lo no esencial, y limitaciones a la movilidad, el gobierno prepara un nuevo sablazo a estos pequeños empresarios, que no quieren otra cosa que trabajar y dar trabajo”, afirma Salcedo.

“Con este nuevo planteamiento, el ejecutivo plantea 13 tramos de ingreso, donde por ejemplo, donde pasan a pagar más los que menos facturan, condición que minará el emprendimiento y el autoempleo, especialmente para los jóvenes. Un trabajador autónomo con rendimiento neto de 4.083€ al mes, pagará, se llevaría a su casa 2.088€, un 51,12% lo habrá destinado a impuestos. A esto hay que añadirle la subida de la luz, el impuesto al diésel, combustible de los autónomos; el aumento del IVA en bebidas azucaradas o el impuesto a los plásticos, que afecta principalmente a la alimentación y la hostelería; la eliminación de las bonificaciones de los planes de pensiones privados; la posible eliminación de la deducción por tributación conjunta en el IRPF; la subida del IRPF, Patrimonio, Sucesiones y Donaciones, del Impuesto sobre las primas de seguros, la tasa Tobin, la tasa Google, la implantación de un peaje para circular por autovías y carreteras… , etc. Un auténtico sinsentido”. Ha manifestado Jerónimo Salcedo.

“Debemos dejar clara nuestra posición en este asunto también desde la Costa Tropical, pues sectores como el comercio, el turismo y la hostelería han sido especialmente golpeados en nuestra comarca. Sabemos que desde las Asociaciones Nacionales de Autónomos, ATA, CEPYME y CEOE, se trabaja para instar al gobierno a dar un paso atrás en esta planteamiento, y desde AECOST queremos brindar nuestro apoyo y máxima colaboración para haciendo visible nuestra queja y conseguir revertir una situación económica como la vivida en los últimos meses”, asegura Salcedo.

aecost,autonomos,Costa Tropcial,impuestos,motril,RETA,subida   Blog,Noticias,Sala de Prensa

Dejar un comentario


Cancelar la respuesta


Últimas noticias

  • Despedimos 2021 con el programa “Motiva” 22/12/2021
  • MOVILIZACIÓN: Motril, ¡Defiende tu playa! 31/05/2021
  • AECOST en contra de la subida de la cuota de autónomos a través de la cotización por ingresos 22/05/2021
  • Jornada Presentación de Ayudas al Sector Turístico Andaluz 05/05/2021
  • Plataforma por las Infraestructuras: La Costa Tropical sigue siendo olvidada 08/04/2021

Noticias socios

  • La Comunidad General de Regantes recuerda al Ministro Planas que el compromiso con Rules debe estar reflejado en los próximos presupuestos01/02/2021
  • Saliplant organiza unas jornadas para analizar los retos del sector desde la innovación11/06/2019
  • La Fundación Miguel García Sánchez, de Grupo La Caña, Montajes Guadalfeo y El Grupo SCA, galardonados con los premios AGRO IDEAL09/05/2019
  • El 14º Certamen Literario de Cooperativa La Palma supera todas las expectativas de participación con 2.500 obras de 25 centros educativos12/04/2019
  • CURSO DE OPERARIO/A DE ALMACÉN04/10/2018

Enlaces de interés

Ayuntamiento de Motril
Ayuntamiento de Salobreña
Ayuntamiento de Almuñécar
Extenda
Puerto de Motril
Confederación Granadina de Empresarios
Confederación de Empresarios de Andalucía
Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa
Confederación Española de Organizaciones Empresariales
Cámara de Comercio de Granada

  •  Portal de Transparencia
  • ●
  •  Política de privacidad
@ 2018 AECOST - Asociación de Empresarios de la Costa Tropical | Desarrollo web por www.aecost.com
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookiesAceptar Reject
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR